Cuando la Isla de la Cartuja se singularizo para Sevilla, la sociedad civil sevillana se movilizó para dar buen fin a esos terrenos. Recuerdo una mesa redonda en el Casino de Bellavista hace más de 40 años. Y como la prensa daba alas a ese movimiento. Había mucha gente implicada de todos los rincones de la ciudad.
Pero ahora no ocurre igual. Esta asociación E.V.C.C. Espacios verdes cortijo de Cuarto lucha con escasa resonancia.
Porqué la Cartuja fue importante y el Cortijo de Cuarto no? Y lo mismo tenemos en Tablada.
Últimos reductos de propiedades comunitarias. Y ahí debía de haber plebiscito. Esto no es propiedad del Alcalde ni del Presidente de la Diputación. Esto pertenece a la ciudadanía sevillana y a la Provincia de Sevilla. Pero debe existir un consenso discreto en el que las fuerzas representativas callan. Porque es jugoso vender vivienda para los jóvenes. Cosa que después es una la lotería, con precios imposibles e hipotecas interminables.
No hay contestación porque los espacios naturales importan menos que ir a Marte . Que dice la Universidad?. Que dicen los Colegios Profesionales?
Están en el consenso del negocio puro y duro? Hay otras soluciones? CLARO.
Se buscarán?…

BELLA VISTA CONEXIÓN ARGENTINA. 1872 al 2025
Hemos recibido a través de nuestro compañero Adrián Bizcocho un video directamente desde la municipalidad de S. Miguel Norte de Buenos Aires, Argentina. Nos cuenta como nace la Bella Vista