Hemos recibido a través de nuestro compañero Adrián Bizcocho un video directamente desde la municipalidad de S. Miguel Norte de Buenos Aires, Argentina. Nos cuenta como nace la Bella Vista por la que nos llamamos así.
Un ingeniero militar francés Adolfo Sourdeaux diseña un modelo urbano dividido en dos. Una parte que será la ciudad de S. Miguel y otra LAS QUINTAS DE BELLA VISTA.
Hablamos de 1872. En 1890 en la zona de las quintas se establece el club de remo Bellavista con un bello edificio social. La zona con el paso del tren se hace receptora de migrantes Italianos y españoles que dan carácter al lugar.
Esto es lo que conoció Francisco Morillas y quiso replicar en su urbanización de Bella Vista en 1925 y perpetuar el nombre en Sevilla, entonces Dos Hermanas.
El relato lo recibí directamente de su viuda a principios de los 80, del siglo pasado, cuando comencé el estudio de la historia del Barrio. Estos hechos dimensionan nuestra realidad. Habra que invitarlos al centenario.
Y si podemos viajar a la cuna de nuestro nombre. BELLA VISTA en Argentina.
J.Nieto. Centenario de Bellavista.