LAS CALLES PERDIDAS Y EL VUELO DEL PLUS ULTRA

Cuentan el Comandante Ramón Franco y el capitán Ruiz de Alda en su libro de PALOS AL PLATA, Espasa Calpe 1926, todos los detalles de esta efeméride. Como en época de grandes Raids de la aviación, España aún no se había señalado. Hubieron de esperar a terminar la guerra con Abdelkrim en el norte de Marruecos, para disponer de recursos para esta empresa.

La dictadura de Primo de Rivera y la futura Exposicion Iberoamericana necesitaban un acontecimiento que elevará su prestigio. Salieron de Palos el 22 de enero de 1926 y amerizaron en Buenos Aires el 20 de febrero. Después de 7 etapas. La gesta se vivió como una apoteosis y a su vuelta el Rey Alfonso XIII subió al crucero en el que regresarán inaugurando la corta de Tablada y el puente de Hierro. Fue tanto el impacto, que Morillas puso el nombre de los aviadores en sus calles de Bellavista.

FRANCO hoy Sacramento, RADA paso a Logroño, ALDA a Andalucía y PLATA (por el río plata) permanece. Tres calles perdidas y una como recuerdo.
Resto significativo del vínculo Argentino de Bellavista.

Compartir

Más artículos

EL CONSENSO DEL HORMIGON.

Cuando la Isla de la Cartuja se singularizo para Sevilla, la sociedad civil sevillana se movilizó para dar buen fin a esos terrenos. Recuerdo una mesa redonda en el Casino

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ASOCIACIÓN CULTURA Y MÚSICA BELLAVISTA. CYMBEL..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.