Las fiestas populares hacen que una comunidad vecinal se una, comparta alegrías y cordialidad. En una ocasión, recién llegado al barrio, unos amigos me visitaron, el porqué no viene al caso, y coincidieron con la Semana Grande de Bellavista, es decir con su Velá, cuando fuimos a dar un paseo a los “cacharritos” se quedaron impresionados y anonadados, también es verdad que ellos venían de una población de no más de 600 empadronados, pero eso me dio a entender de lo grande que era esa fiesta popular, si hablamos del arte que se emanaba del escenario principal ya ni os cuento.
Tenemos agradecidamente una serie de actividades lúdicas, recreativas y musicales qué debemos de poner en valor. Es la oportunidad de compartir diversión, cultura y emociones. En la retina de los más pequeños siempre quedará la unión de los vecinos en una acción lúdica común.
Es por ello por lo que nunca deberíamos de perder la celebración de nuestra Velá de Bellavista. El pasado jueves fuimos invitados a la Peña Flamenca La Fragua, como Asociación CYMBEL, a la presentación oficial del cartel y del programa de dicha Velá, a ella asistieron prácticamente todas las organizaciones que realizan alguna actividad en la fiesta, ya sean lúdicas, deportivas o musicales.
Después de una breve presentación por parte de la Delegada del Distrito Doña Carmen Fuentes Medrano, pasamos a la retirada del velo, que en un caballete, ocultaba el cartel oficial de las fiestas. Fue entonces cuando quedó al descubierto esta pieza de arte que nos anunciará el festejo. Obra de Víctor Pérez Hernández, diseñador gráfico afincado en el cercano barrio de Los Bermejales. En el cartel podemos ver reflejada a la bailaora flamenca Olga Pericet. Su autor lo describe cómo “el barrio que como una muchacha de faralaes recibe al otoño”.
Con anterioridad a la presentación del cartel, fue presentado, como novedad en esta cincuentava edición, el pregonero de las fiestas, honor que ha recaído en el investigador, articulista y ponente Adrián Bizcocho Olarte. Por las pinceladas de su discurso del que fuimos testigo podemos asegurar un pregón de alto nivel, recomendamos no perdérselo.
Igualmente fuimos gratamente sorprendidos por la noticia de que en esta edición contaremos con un Punto Violeta. Que según podemos leer en un post de Distrito 10, es un instrumento promovido por el Ministerio de Igualdad para implicar al conjunto de la sociedad en la lucha contra la violencia machista y extender, de forma masiva, la información necesaria para saber cómo actuar ante un caso de violencia contra las mujeres.
La Asociación Cultura y Música Bellavista, CYMBEL, se congratula de haber sido testigo de esta presentación, y de conocer de primera mano las actividades que se van a realizar en la Velá de Bellavista 2022.